Deja de vivir en esteras y construye tu casa con S/ 100 mil a una tasa desde 1.19 % mensual

¿Estás cansado de compartir techo con tus suegros o vivir en condiciones que ya no se ajustan a tu estilo de vida? Hoy es posible dar el paso hacia la independencia con una alternativa accesible: construye tu casa con 100 mil soles gracias a los préstamos para construcción de la fintech peruana Prestamype.
Una solución real para miles de familias peruanas
Acceder a un crédito hipotecario tradicional puede ser complicado, especialmente si tienes antecedentes en Infocorp o no cumples con todos los requisitos bancarios. Sin embargo, Prestamype ha cambiado las reglas del juego al ofrecer préstamos para construcción con una evaluación flexible y rápida, pensada para los que más lo necesitan.
Desde su fundación en 2017, esta fintech ha logrado financiar a más de 6,500 personas en todo el país, con el respaldo de instituciones como el BID Lab y Salkantay VC.
¿Cómo puedes comprar tu casa con 100 mil soles?
El mecanismo es sencillo. A través del préstamo con garantía hipotecaria, puedes acceder a montos desde S/ 20,000 hasta S/ 1 millón, con tasas desde 1.19 % mensual. Esto te permite construir, ampliar o remodelar tu vivienda con un cronograma de pagos adaptado a tus posibilidades.
Ventajas principales del préstamo construye tu casa con 100 mil
- Montos altos: Desde S/ 20,000 hasta S/ 1,000,000.
- Tasas competitivas: Desde 1.19 % mensual.
- Plazos flexibles: De 1 a 6 años.
- Evaluación inclusiva: Aceptan a personas en Infocorp.
- Desembolso rápido: En promedio, 15 días.
- Cronogramas personalizados según tus ingresos.
¿Qué necesitas para calificar?
Para comprar tu casa con S/ 100 mil mediante Prestamype, solo necesitas contar con una propiedad que puedas usar como garantía. Puede tratarse de una casa, departamento, terreno, local comercial u oficina, siempre que esté debidamente registrada en SUNARP.
Requisitos mínimos
- La propiedad debe estar ubicada en zonas urbanas de ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Chiclayo, entre otras.
- Debe estar libre de cargas legales o problemas registrales.
- No es obligatorio tener un buen historial crediticio.
Una vez aprobado, el dinero puede ser utilizado para iniciar la construcción de tu casa, remodelarla o incluso completar una edificación en curso. Con ello, podrás dejar atrás la convivencia con tu suegra y comenzar una nueva etapa en tu propio hogar.
¿Por qué optar por un préstamo con garantía hipotecaria?
Este tipo de financiamiento tiene muchas ventajas frente a los créditos personales o hipotecarios tradicionales. Además de permitirte acceder a montos mayores, las tasas de interés suelen ser más bajas debido a la garantía involucrada. En este caso, compra tu casa con S/ 100 mil se convierte en una posibilidad concreta, sin necesidad de endeudarte con altos intereses ni enfrentar engorrosos procesos bancarios.
Casos comunes de uso del préstamo
- Construcción desde cero en un terreno propio.
- Remodelación de una vivienda antigua.
- Ampliación para una familia en crecimiento.
¿Cómo iniciar el proceso de evaluación?
El primer paso es sencillo. Puedes ingresar al sitio web de Prestamype y llenar el formulario de precalificación. En pocos días, recibirás una respuesta y, si calificas, podrás acceder a los fondos necesarios para hacer realidad tu proyecto de vivienda.
Olvídate de trámites interminables, letras pequeñas o requisitos inalcanzables. Con esta opción, comprar tu casa con S/ 100 mil ya no es un sueño lejano, sino una meta tangible.
¿Puedo acceder al préstamo si estoy en Infocorp?
Sí. Prestamype realiza una evaluación flexible que permite otorgar préstamos incluso a personas reportadas en Infocorp.
¿Cuánto tiempo toma recibir el dinero?
El desembolso promedio es de solo 15 días, siempre que se cumplan los requisitos mínimos y la documentación esté en regla.
¿Qué pasa si no tengo historial crediticio?
También puedes aplicar. La empresa acepta a solicitantes sin historial, siempre que cuenten con una propiedad registrada.
Construye tu casa con 100 mil: ¿En qué ciudades está disponible?
En Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Chiclayo, Piura, Cajamarca, Cusco, entre otras zonas urbanas del país.
Deja una respuesta